En este tutorial, aprenderás cómo integrar un chatbot en tu sitio web de WordPress de manera gratuita utilizando ChatGPT. Sigue los pasos detallados a continuación:
Paso 1: Registro en ChatGPT
- Accede a Easy-Peasy: Ve al sitio web easy-peasy.ai y regístrate para obtener una cuenta gratuita.
- Plan Gratuito: Una vez registrado, ingresa al panel de control. En el plan gratuito, puedes utilizar hasta 3,000 palabras para todas las herramientas que tiene, el bot es gratis.
Paso 2: Creación del Chatbot
- Crear un Bot: Dirígete a la sección de Chatbots en el panel de opciones.
- Configuración Inicial: Elige la opción para crear un chatbot. Define su propósito, por ejemplo, responder preguntas sobre tu sitio web.
- Integración con WordPress: Selecciona la opción para integrar el chatbot mediante un script HTML.
Paso 3: Configuración de Contenido
- Añadir Fuentes de Información: Puedes cargar contenido desde tu sitio web usando un sitemap o archivos específicos. Recomiendo usar el sitemap para asegurar la inclusión de todas las páginas.
- Uso del Sitemap: Proporciona la URL del sitemap de tu sitio web para que el chatbot pueda indexar todo el contenido relevante.
Paso 4: Personalización del Chatbot
- Ajustes de Apariencia: Configura los colores, mensajes sugeridos y la posición del chatbot en tu sitio web.
- Idioma: Asegúrate de configurar las respuestas del chatbot en español si tu público es hispanohablante.
Paso 5: Integración en WordPress
- Obtención del Script: Copia el script HTML proporcionado para integrar el chatbot.
- Edición del Archivo de Encabezado: Accede al editor de temas de WordPress (en el panel de administración, ve a Apariencia -> Editor) y añade el script antes de la etiqueta de cierre
</head>
en el archivo de encabezado.
Paso 6: Verificación y Prueba
- Comprueba tu Sitio: Visita tu sitio web y verifica que el chatbot esté funcionando correctamente. Deberías ver el chatbot activo según la configuración que hayas elegido.
¡Y eso es todo! Ahora tienes un chatbot integrado en tu sitio de WordPress que puede interactuar con los visitantes y responder preguntas relevantes sobre tu contenido. Asegúrate de ajustar y mejorar la configuración según las necesidades de tu sitio web.
Más Tutoriales
- Como añadir pestañas personalizadas al menú en mi cuenta Woocommerce
- 3 herramientas SEO con IA para mejorar tu visibilidad
- El ChatGPT que no conoces Descrubriendo Playground de Openai