Cómo Usar ChatGPT para Superar a tu Competencia en Keyword Research SEO Gratis con IA

En este tutorial, aprenderás cómo analizar a tu competencia utilizando sus URLs posicionadas, extraer esta información y dársela a ChatGPT para obtener títulos optimizados y escribir artículos que te permitan superar a tu competencia. Sigue estos pasos sencillos y optimiza tu estrategia de contenido con inteligencia artificial.

Paso 1: Identificar las URLs Posicionadas de tu Competencia

  1. Accede al Mapa de Sitio de tu Competencia:
    • La forma más común es buscar el mapa de sitio en la URL de la competencia. Por ejemplo, si la URL de tu competencia es vuelosyviajes.com, el mapa de sitio suele estar en vuelosyviajes.com/sitemap.xml o vuelosyviajes.com/index.xml.
    • Si no encuentras el mapa de sitio, usa herramientas como xml-sitemaps.com para extraer todas las URLs de un sitio web.
  2. Extraer las URLs:
    • Copia y pega la URL de tu competencia en la herramienta mencionada y haz clic en «Comenzar». Esto escaneará el sitio web y te dará un archivo con todas las URLs disponibles, incluyendo blogs, páginas de servicio, y páginas de contacto.

Paso 2: Pasar las URLs a ChatGPT

  1. Crear una Lista de URLs:
    • Copia las URLs obtenidas del mapa de sitio y pégalas en ChatGPT. Pide a ChatGPT que genere una lista limpia de estas URLs eliminando cualquier información adicional como número de imágenes o fechas de modificación.
  2. Filtrar por Palabras Clave:
    • Indica a ChatGPT que filtre las URLs para incluir solo aquellas que contengan palabras clave específicas, por ejemplo, «viajes», «vacaciones», «playa», «Caribe». Esto te ayudará a centrarte en los artículos más relevantes.

Paso 3: Optimizar URLs y Títulos con ChatGPT

  1. Crear URLs y Títulos Optimizados:
    • Proporciona a ChatGPT las URLs filtradas y pide que genere una tabla con:
      • Columna 1: URL original
      • Columna 2: URL sugerida (optimizada)
      • Columna 3: Palabra clave principal
      • Columna 4: Palabras clave secundarias

Utiliza este prompt:

Eres un redactor experto con especialidad en marketing digital y ventas online de vuelos y viajes online. Toma la lista filtrada anterior  y crea urls y títulos de publicaciones de blog ricos en palabras clave, concisos y compatibles con SEO mejores a los de mi competencia (lista anterior) con el fin de redactar articulos para mi blog. Dame esta lista en una tabla columna 1 url original de mi competidor columna 2 URL sugerida para mejorar a mi competidor, columna 3 palabra clave principal columna 4 palabras claves secundarias

Paso 4: Redactar Artículos Optimizados

  1. Crear Artículos con ChatGPT:
    • Usa el siguiente prompt para que ChatGPT redacte artículos optimizados basados en las URLs sugeridas:

Ahora de la tabla anterior como redactor especializado en SEO Marketing para Agencias de Viajes, redacta un artículo para cada URL sugerida (columna 2) utilizando la palabra clave principal y las secundarias. Cada artículo debe contener al menos 1000 palabras, H2, H3 y H4, utiliza listas, tablas, citaciones, enlaces externos, negritas, preguntas frecuentes al final. Entrega el artículo con formato para wordpress para que al pegarlo en el editor quede con los estilos correctos. Cuando termines cada artículo pregúntame si quiero continuar con el siguiente o retomarlo más tarde para organizarme mejor. Recuerda que tu objetivo es mejorar a mi competencia y posicionarme mejor que ellos por lo que haz tu mejor trabajo.

  1. Revisar y Personalizar:
    • Siempre revisa los artículos generados por ChatGPT. Asegúrate de adaptar el contenido a tu estilo lingüístico y modismos locales, además de agregar un toque personal.

Paso 5: Publicar y Optimizar Continuamente

  1. Publicar el Contenido:
    • Una vez que tengas los artículos optimizados, publícalos en tu blog.
    • Utiliza herramientas SEO para monitorizar el rendimiento de los nuevos artículos y ajusta tu estrategia según sea necesario.
  2. Interactuar con ChatGPT:
    • Después de cada artículo, ChatGPT te preguntará si deseas continuar con el siguiente artículo o prefieres retomarlo más tarde. Esto te permite gestionar mejor tu tiempo y asegurar la calidad de cada artículo.

Conclusión

Utilizando estos pasos, puedes espiar a tu competencia, optimizar tus URLs y títulos, y generar artículos que mejoren tu posicionamiento SEO. Recuerda siempre personalizar y revisar el contenido generado para asegurar la máxima relevancia y calidad. Si encuentras útil este tutorial, dale un like, comparte en tus redes y suscríbete a nuestro canal para más contenido.

¡Nos vemos en el próximo video!

¡Tu voz importa! Cuéntame qué videos te gustaría ver

También puede ser de tu interés