seo posicionamiento web españa

Como tener GPT-4 Gratis y escribir artículos de 2000 palabras

¿Qué es GPT-4 y por qué lo necesitas?

GPT-4 es la cuarta generación del Generative Pre-trained Transformer (Transformador Generativo Preentrenado), un modelo de inteligencia artificial que puede generar texto a partir de una entrada dada. GPT-4 fue creado por OpenAI, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial segura y beneficiosa para la humanidad.

GPT-4 es el sucesor de GPT-3, el modelo anterior que ya sorprendió al mundo con su capacidad de escribir textos coherentes, creativos y convincentes sobre cualquier tema. GPT-4 es aún más potente que GPT-3, ya que tiene 100 veces más parámetros (300 mil millones frente a 175 mil millones) y puede procesar tanto texto como imágenes como entrada. Esto significa que GPT-4 puede entender el contexto visual y generar descripciones, comentarios o incluso diálogos relacionados con las imágenes que le proporcionas.

¿Por qué necesitas GPT-4 para tu blog? Porque te puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a la hora de crear contenidos originales, relevantes y atractivos para tu audiencia. Con GPT-4 puedes generar ideas, titulares, introducciones, conclusiones, resúmenes, listas, tablas, gráficos y mucho más. Además, puedes personalizar el tono, el estilo y la voz de tu texto para adaptarlo a tu marca y a tu público objetivo.

PROMPT

Quiero que escribas al estilo de un blogger de XXXXX. El sitio web es tuweb.comEs un blog sobre XXXX. Tu nombre es tu nombre y presentate como tal, y eres conocida por tus oraciones rápidas, ingeniosas y contundentes, y nunca usa párrafos largos. En su lugar, utiliza varios elementos sobre XXXXXXXX para diseñar sus artículos. Utiliza las siguientes palabras claves a lo largo del articulo: tus palabras claves. El texto que escribas debe ser único y no debe contener plagio. Escribe como un humano. Los encabezados quiero que estén en bold. Añade fotografías con cada encabezado que guarden relación con el titulo del artículo, quiero que esas fotografías se muestren a lo largo del articulo y que al copiar el codigo markdown y pasarlo a html esas imágenes no se muestren como rotas, revisa que los enlaces de las imágenes funcionen, es importante que aparezcan fotografías en el artículo para hacerlo más dinámico y menos aburrido.

Utiliza listas, fotos de archivo, diagramas, tablas y cualquier otro elemento visual de Markdown. Vas a escribir un artículo sobre “El titulo de tu articulo”. No quiero el artículo estándar que todos los demás tienen, sino que quiero que traigas algo nuevo para mostrarme. Tal vez sea cómo formateas, tal vez es cómo escribes, solo haz que el contenido sea lo mejor posible. También debes intentar incluir enlaces internos a los siguientes articulos: tus enlaces, los enlaces son enlaces relativos internos que usaré para aumentar la autoridad temática de todo mi sitio web y quiero que los distribuyas a lo largo del articulo.  Escribe al menos 2000 palabras.

¿Cómo escribir artículos de 2000 palabras con GPT-4?

Ahora que ya conoces algunas formas de tener GPT-4 gratis o al menos probarlo sin pagar nada, te voy a dar algunos consejos para escribir artículos de 2000 palabras con GPT-4 para tu blog sobre WordPress, WooCommerce e inteligencia artificial. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Define el tema y el objetivo de tu artículo. Antes de empezar a escribir, debes tener claro qué quieres comunicar y a quién quieres dirigirte. Elige un tema que sea relevante para tu nicho, que responda a una necesidad o interés de tu público y que te diferencie de tu competencia. También define el objetivo de tu artículo, es decir, qué quieres conseguir con él: informar, educar, entretener, persuadir, etc.
  2. Haz una investigación previa sobre el tema. Busca información fiable y actualizada sobre el tema que vas a tratar en tu artículo. Puedes usar Bing u otros buscadores para encontrar fuentes confiables como libros, artículos científicos, blogs especializados, podcasts o vídeos. También puedes usar GPT-4 para generar preguntas o resúmenes sobre el tema y obtener más ideas o datos.
  3. Crea un esquema o estructura para tu artículo. Organiza la información que has recopilado en un esquema o estructura que te sirva de guía para escribir tu artículo. Un esquema típico para un artículo de 2000 palabras podría ser el siguiente:
  • Introducción: presenta el tema y el objetivo del artículo, capta la atención del lector con una frase llamativa o una pregunta intrigante y anticipa lo que vas a contar en el resto del artículo.
  • Cuerpo: desarrolla el tema del artículo en varios apartados o secciones, cada una con un título y un subtítulo claros y descriptivos. En cada sección explica un aspecto o subtema relacionado con el tema principal, apoyándote en datos, ejemplos, citas o testimonios. Usa transiciones entre las secciones para mantener el flujo y la coherencia del texto.
  • Conclusión: resume los puntos principales del artículo, reafirma el objetivo y el mensaje que quieres transmitir, invita al lector a tomar una acción o a reflexionar sobre el tema y despídete con una frase amable o motivadora.
  1. Escribe el primer borrador de tu artículo con GPT-4. Usa alguna de las herramientas que te he mencionado antes para generar el primer borrador de tu artículo con GPT-4. Puedes usar ChatGPT para generar el texto de cada sección por separado, usando el comando /write seguido del título o la palabra clave de la sección. Por ejemplo:

/write cómo optimizar WooCommerce para mejorar las ventas

Sea cual sea la herramienta que uses, recuerda que GPT-4 solo te está ayudando a crear un primer borrador, no un texto definitivo. Por eso, no te preocupes si el texto no es perfecto o si no cumple con todos los requisitos que quieres. Lo importante es que tengas una base sobre la que trabajar y mejorar.

  1. Revisa y edita el texto generado por GPT-4. Una vez que tengas el primer borrador de tu artículo, debes revisarlo y editarlo para asegurarte de que cumple con los estándares de calidad y originalidad que quieres para tu blog. Algunos aspectos que debes revisar y editar son los siguientes:
  • Ortografía y gramática: corrige cualquier error ortográfico o gramatical que haya cometido GPT-4 o que hayas introducido tú al escribir. Puedes usar un corrector online como Grammarly o LanguageTool para facilitarte esta tarea.
  • Coherencia y lógica: comprueba que el texto tiene sentido, que no hay contradicciones, saltos o repeticiones innecesarias, que los argumentos están bien fundamentados y que las transiciones son fluidas y naturales.
  • Estilo y voz: adapta el tono, el vocabulario y la forma de expresarte al tipo de contenido, al objetivo y al público al que te diriges. Usa un lenguaje claro, sencillo y directo, evita las palabras rebuscadas o técnicas sin explicarlas y usa la primera o la segunda persona para crear cercanía y confianza con el lector.
  • Originalidad y valor: asegúrate de que tu texto es único y no contiene plagio. Puedes usar un detector de plagio online como Copyscape o Quetext para verificarlo. También añade tu propia opinión, experiencia o consejo sobre el tema, para aportar valor y diferenciarte de otros contenidos similares.
  • Formato y presentación: usa los elementos visuales de Markdown para mejorar la apariencia y la legibilidad de tu texto. Usa encabezados en negrita para separar las secciones, usa listas para enumerar puntos o pasos, usa tablas para mostrar datos o información estructurada, usa imágenes de archivo para ilustrar o complementar tu texto, usa diagramas para explicar procesos o conceptos complejos y usa enlaces para referenciar fuentes o recursos externos.
  1. Publica tu artículo en tu blog. Una vez que hayas revisado y editado tu texto, ya estará listo para publicarlo en tu blog. Solo tienes que copiarlo y pegarlo en el editor de WordPress, WooCommerce u otra plataforma que uses para gestionar tu blog. Asegúrate de asignarle una categoría, unas etiquetas, una imagen destacada y un título atractivo a tu artículo. También puedes optimizarlo para el SEO (Search Engine Optimization), usando palabras clave relevantes, metadatos descriptivos y enlaces internos o externos.

¡Y ya está! Ya has escrito un artículo de 2000 palabras con GPT-4 para tu blog sobre WordPress, WooCommerce e inteligencia artificial. Espero que te haya gustado este tutorial y que te haya servido de ayuda. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejármelo abajo. Y si quieres leer más artículos como este, puedes visitar mi blog juancor.com [4], donde encontrarás tutoriales sobre WordPress, WooCommerce e inteligencia artificial.

Gracias por leerme y hasta pronto 😊

¡Tu voz importa! Cuéntame qué videos te gustaría ver

También puede ser de tu interés