Hoy vamos a ver cómo puedes cambiar el checkout por defecto de WooCommerce por un checkout profesional de alta conversión. Así que vamos a verlo. Como te decía, hoy vamos a ver cómo puedes cambiar el checkout de tu tienda WooCommerce, ya sea porque estás utilizando una plantilla básica de WooCommerce y quieres profesionalizar lo que es el checkout, o que tengas una plantilla de pago y no te guste el checkout y quieras modificarlo. Pues con estos plugins lo vas a poder hacer.
Para ello, vas a necesitar dos plugins: FunnelKit Checkout y FunnelKit Order Bump. Estos dos plugins son esenciales para este proceso. Te los voy a dejar en la descripción de este video para que te los descargues y los pruebes.
Paso a Paso: Configuración de los Plugins
- Instalación y Activación de Plugins:
- Una vez que los instales, los activas. Simplemente te voy a enseñar los pasos que tienes que seguir para profesionalizar el checkout de tu tienda online. Actualmente, en nuestra demo tenemos el checkout que viene por defecto, es un checkout básico que nos trae la plantilla.
- Nosotros lo que vamos a hacer es cambiarlo. ¿Cómo? Pues te lo voy a explicar ahora. Nosotros ya hemos activado los dos plugins. Ahora lo que tenemos que hacer es configurarlos.
- Configuración Inicial:
- Nos vamos a dirigir a FunnelKit y luego a Checkout. Aquí vamos a poder crear los checkouts para nuestra tienda online. Podemos crear más de uno e ir probando o simplemente crear uno solo.
- En la segunda pestaña vas a tener lo que son las automatizaciones. Esto lo vamos a ver en otro video porque requiere de la instalación de otro plugin y configuraciones un poco más complejas.
- Luego, tenemos en la tercera pestaña la recomendación de productos. Vamos a poder recomendar productos en nuestro carrito, ya sea productos que estén en promoción o en oferta.
- La penúltima pestaña es la de ajustes. Aquí vamos a poder realizar algunos ajustes. Los enlaces permanentes por defecto nos vienen así. Luego, en la pestaña de checkout, aquí es donde vamos a poder elegir la plantilla que ya hayamos creado.
- Creación de un Nuevo Checkout:
- Lo primero que vamos a hacer es crear nuestro checkout. Nos vamos a dirigir a Checkout y le vamos a poner Añadir nuevo. Vamos a poner un nombre, por ejemplo, checkout test y lo añadimos.
- Una vez que lo añadimos, ya nos aparecen las plantillas disponibles que podemos importar. Hay algunas que son de pago y otras que son gratuitas. Si te posicionas sobre ellas, verás que dice Get Pro; estas son de pago. Las que tienen el botón Importar ya las podemos importar.
- Podemos ver una vista previa de cada checkout. Como ves, son checkouts muy profesionales y con la idea de convertir a los visitantes en ventas, es decir, que no se vayan.
Personalización del Checkout
- Importación y Edición de Plantillas:
- Para importar una plantilla, simplemente selecciona una y haz clic en Vista previa y luego en Importar esta plantilla.
- Una vez importada, ya podemos sustituir el checkout y editar la plantilla. Para ello, necesitas tener instalado el plugin de Elementor. Si no lo has instalado, debes hacerlo antes de instalar estos plugins.
- Con Elementor instalado, simplemente haz clic en el botón Editar con Elementor. Desde aquí podrás cambiar todo: traducir textos, cambiar colores y personalizar la plantilla a tu gusto.
- Modificación de Campos y Diseño:
- Puedes modificar todos los textos, imágenes y campos del formulario del checkout. Por ejemplo, puedes activar la opción de cupones, permitir que borren productos del carrito, cambiar la información de envío a una o dos columnas, entre otras opciones.
- Una vez que hayas modificado la plantilla, simplemente guarda los cambios y actualiza.
- Activación del Nuevo Checkout:
- Para activar el nuevo checkout, ve a Ajustes y en la pestaña de Checkout selecciona el checkout que has creado y guarda los cambios. Al actualizar la página de checkout, debería aparecer el nuevo checkout.
- Este nuevo checkout es totalmente sin distracciones, enfocando al cliente en completar su compra. Si el cliente quiere volver a la tienda, puede hacer clic en el logo si le has puesto un enlace.
Añadir Promociones de Productos
- Configuración de FunnelKit Order Bump:
- Para promocionar productos en el checkout, necesitas el plugin FunnelKit Order Bumps. Una vez activado, tendrás la opción de crear promociones de productos.
- Para crear una nueva promoción, ve a Añadir nuevo y ponle un título, por ejemplo, promo. Añade el producto que deseas promocionar, como una mochila con un 50% de descuento.
- Puedes añadir más productos y configurar las reglas de la promoción, como mostrarla solo si el total del carrito supera un determinado precio.
- Diseño de la Promoción:
- Puedes cambiar la plantilla de la promoción, modificar los textos y el tamaño de la imagen. Guarda los cambios y la promoción estará lista para mostrarse en el checkout.
Optimización y Configuraciones Adicionales
- Optimización del Checkout:
- Puedes añadir campos personalizados, cambiar el número de pasos del checkout, activar botones de checkout express, aplicar cupones automáticamente y validar campos como el teléfono.
- También puedes añadir códigos de seguimiento para eventos de Facebook, Google Analytics, Google Ads, Pinterest, TikTok, Snapchat, etc.
Conclusión
Cambiar el checkout de tu tienda WooCommerce por un checkout de alta conversión es muy fácil con los plugins FunnelKit Checkout y FunnelKit Order Bump. Te dejo los enlaces a estos plugins en la descripción del vídeo para que los descargues y pruebes los pasos que hemos hecho en este tutorial. Si has llegado hasta aquí, déjame tus comentarios sobre qué te ha parecido el vídeo, dale un like y compártelo en tus redes sociales para que otras personas también puedan acceder a este contenido. Si no estás suscrito, suscríbete. ¡Nos vemos en el próximo vídeo y que tengas un excelente día!
Más Tutoriales
- Los beneficios principales de usar el plugin de edición masiva de productos de WooCommerce para tiendas en línea
- Cómo retroceder la versión de plugins en WordPress
- ¡Nuevo! PROMPT para ChatGPT Escribe Mejores Artículos SEO